0
Your Cart
No products in the cart.
tour-valle-sagrado-vip-conoce-pisac

El valle sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas, ubicado cerca de Cusco, es un lugar donde la historia milenaria y los paisajes andinos se encuentran en perfecta armonía. Este valle fue fundamental para el Imperio Inca y hoy ofrece al viajero una experiencia única llena de cultura viva, sitios arqueológicos impresionantes y pueblos que conservan sus tradiciones.

Valle Sagrado de los Incas: Viaje a un legado vivo entre los Andes

A solo unos minutos de Cusco, el Valle Sagrado de los Incas se abre como un escenario natural cargado de historia, energía y cultura ancestral. Este territorio, cruzado por el río Vilcanota y rodeado de montañas, fue una zona de gran importancia para el Imperio Inca, tanto por su valor agrícola como por su significado espiritual.

Recorrer este valle es adentrarse en la esencia del mundo andino y descubrir pueblos donde el tiempo parece haberse detenido.

valle sagrado de los incas

¿Por qué se le llama “Valle Sagrado”?

Los incas consideraban este valle como una extensión sagrada de su capital, Cusco. Gracias a sus tierras fértiles, su ubicación estratégica y su relación con los apus (espíritus de las montañas), se convirtió en un punto clave para el desarrollo agrícola, ceremonial y político del imperio. Hoy, sigue siendo un lugar especial por su belleza natural y su herencia cultural viva.

Principales destinos del Valle Sagrado de los Incas

🧱 Pisac

Este pueblo andino es conocido por su impresionante complejo arqueológico ubicado en lo alto de una montaña. Desde allí, se observan andenes que desafían la pendiente y ofrecen vistas increíbles. En el pueblo, el mercado artesanal atrae por su colorido y la autenticidad de sus productos hechos a mano.

valle sagrado de los incas

🏰 Ollantaytambo

Ollantaytambo es uno de los pocos lugares del mundo donde aún se puede caminar por calles diseñadas en época inca. En una colina cercana, se levanta una fortaleza construida con bloques de piedra perfectamente ensamblados. Además, desde este pueblo parten los trenes hacia Machu Picchu, lo que lo convierte en un punto estratégico para los viajeros.

valle sagrado de los incas

🛕 Chinchero

Ubicado a gran altitud, Chinchero es un sitio que conserva con orgullo sus raíces. Aquí, las comunidades mantienen tradiciones textiles ancestrales y ofrecen demostraciones sobre el uso de tintes naturales y técnicas de tejido. También destaca su iglesia colonial, construida sobre antiguos muros incas.

valle sagrado de los incas

🌾 Moray y Salineras de Maras

Moray llama la atención por sus andenes circulares en forma de anfiteatro, que funcionaron como centro de experimentación agrícola. A pocos kilómetros, las Salineras de Maras muestran una red de pozas donde se extrae sal de forma natural desde tiempos prehispánicos. Ambos lugares reflejan la sabiduría y el ingenio de los pueblos andinos.

valle sagrado de los incas

Itinerario recomendado para recorrer el Valle Sagrado

Día 1:

  • Salida desde Cusco por la mañana.
  • Visita a Chinchero, Moray y las Salineras de Maras.
  • Almuerzo en Urubamba.
  • Tarde en Ollantaytambo, con posibilidad de pernoctar o tomar el tren hacia Machu Picchu.

Día 2 (opcional):

  • Retorno visitando Pisac y su sitio arqueológico.
  • Parada final en el mirador de Taray para una vista panorámica del valle.
  • Regreso a Cusco por la tarde.

¿Cómo acceder a los sitios arqueológicos?

Para visitar varios de los lugares del valle, es necesario adquirir el Boleto Turístico de Cusco, que incluye el ingreso a sitios como Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. Este boleto se puede comprar en oficinas autorizadas en Cusco o en la entrada de algunos sitios, y permite recorrer diferentes destinos con una sola entrada válida por varios días.


¿Cómo moverse por el Valle Sagrado?

  • Tours organizados: ideales para quienes desean comodidad, guía profesional y transporte incluido.
  • Por libre: es posible tomar buses o combis desde Cusco a los diferentes pueblos del valle.
  • Con Machu Picchu: muchos viajeros se hospedan en Ollantaytambo y desde allí abordan el tren rumbo a Machu Picchu Pueblo.

Recomendaciones útiles para el viajero

  • Aclimatación: es recomendable pasar al menos una noche en Cusco antes de comenzar el recorrido.
  • Vestimenta: lleva ropa cómoda, casaca ligera, sombrero y calzado resistente.
  • Esenciales: no olvides agua, protector solar, gafas y cámara.
  • Efectivo: algunos mercados o comunidades no aceptan tarjetas, así que lleva dinero en soles.

Una experiencia que transforma

Explorar el Valle Sagrado de los Incas es descubrir un mundo donde el pasado sigue presente en cada piedra, en cada mirada local y en cada ceremonia andina. No es solo un camino hacia Machu Picchu; es una travesía que conecta al viajero con la raíz profunda de la cultura que dio forma al Perú.

Si buscas más que paisajes, y deseas sentir la historia en carne propia, este valle te espera con los brazos abiertos.

Add a Comment

Your email address will not be published.

All Categories

Recent Posts

tour-valle-sagrado-vip-conoce-pisac

El valle sagrado de los Incas

United Kingdom
Travel to

United Kingdom

Quick booking process

Talk to an expert